CUAS Mancha Occidental II solicita la suspensión de las inspecciones de caudalímetros durante el Estado de Alarma por coronavirus

Desde la Comunidad de Usuarios señalan que la zona del Alto Guadiana (provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo) está muy castigada por la incidencia del virus

22 de abril de 2020                                    La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de la Masa Mancha Occidental II ha dirigido un escrito a la Confederación Hidrográfica del Guadiana en el que denuncia que personal del grupo Tragsa, por orden de la CHG, está citando telefónicamente a los usuarios, con menos de 24 horas de antelación, para realizar inspecciones sobre caudalímetros en las explotaciones agrícolas, en pleno Estado de Alarma y en una de las zonas geográficas más castigadas por la propagación del coronavirus, el Alto Guadiana, en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Desde Mancha Occidental II lamentan que “de esta manera, y sin ningún tipo de previsión, pese al estado de confinamiento actual, se obliga a los agricultores a acudir a las inspecciones de manera presencial, para abrir los recintos donde están instalados los contadores, sin disponer en la mayoría de los casos de los correspondientes equipos de protección, poniendo en riesgo su salud, la de los propios técnicos de Tragsa, y, por tanto, la salud de sus propias familias”.

Los servicios jurídicos de esta CUAS señalan que la propia normativa decretada por el Gobierno de España, ante la situación de emergencia sanitaria, establece que “para prevenir y contener la expansión del virus, las labores cuya realización no sea imprescindible llevar a cabo durante la duración del periodo de alarma, deben limitarse o suspenderse, y así, en este momento, no es imprescindible, ni urgente ni esencial, realizar este tipo de inspecciones de caudalímetros en los pozos, que ponen en grave riesgo la salud de las personas”.

Por ello, se solicita a esta Confederación, la suspensión y aplazamiento de forma inmediata de las inspecciones presenciales de caudalímetros hasta que finalice la duración del periodo de alarma. Igualmente, se significa que los técnicos de Tragsa no ostentan legalmente las potestades de entrada para la inspección de los elementos de control.

CUAS Mancha Occidental II recuerda, una vez más, a sus usuarios la obligatoriedad por ley de instalar caudalímetros en todos los aprovechamientos que aún no cuenten con ellos, acorde a la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de 15 de diciembre de 2017 del anuncio de la CHG, en el que se establecía un plazo improrrogable de un año para la implementación de los correspondientes sistemas para el control de volumen en todos los aprovechamientos de la masa de agua. Advierten, así mismo, que su no instalación o un uso incorrecto de estos contadores de agua pueden conllevar sanciones de diversa índole.

Organismos informados

Mancha Occidental II ha informado por escrito de esta petición al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (del que depende la CHG); a la Dirección General del Agua, de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente; al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social; al presidente de Castilla-La Mancha y a las Consejerías de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y Sanidad de esta Comunidad Autónoma.

Masa Mancha Occidental II

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II cuenta con más de 90.000 hectáreas y unos 9.000 usuarios de municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Coronavirus. José Joaquín Gómez Alarcón, presidente CUAS Mancha Occidental II

Estimados usuari@ de CUAS Mancha Occidental II,

En primer lugar, quiero expresaros todo mi ánimo ante la dramática situación que está viviendo toda la sociedad española, así como recomendaros que, en la medida de lo posible, permanezcáis en vuestros hogares el mayor tiempo posible y adoptéis todas las medidas de prevención y seguridad a vuestro alcance.

A los agricultores y ganaderos quiero transmitiros un especial agradecimiento por seguir día a día trabajando para que las familias no se vean desabastecidas de alimentos. Y por si eso no fuera bastante, dedicar otra parte de su tiempo a colaborar en la desinfección de las calles de sus pueblos. Ya os han calificado de ‘Héroes Rurales’, pero se quedan cortos. Y a eso hay que sumar numerosas empresas relacionadas de una u otra manera con el sector agroalimentario que están realizando donaciones y colaborando en lo que sea menester con las diversas administraciones, otro gran gesto altruista en los tiempos que corren.

No me puedo olvidar de absolutamente todo el personal sanitario (desde limpiadores y limpiadoras hasta los facultativos pasando por los conductores de ambulancias); de las Cuerpos de Seguridad del Estado; de los policías locales; de los voluntarios de Protección Civil; del Ejército español; del personal de recogida de basuras; de los servicios de mantenimientos municipales; de los transportistas; del personal del comercio y otros servicios que se mantienen abiertos; de los farmacéuticos, de… La lista sería interminable, porque engloba prácticamente a toda la sociedad española.

También quiero agradecer a toda la plantilla de trabajadores de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental II su actitud desde el inicio de esta crisis del coronavirus. Desde un primer momento se pusieron en marcha todos los mecanismos necesarios para cumplir con las directrices sanitarias mientras seguían atendiendo a los usuarios desde sus respectivos domicilios, vía telefónica y telemática. Esto seguirá así hasta que las autoridades dicten nuevas órdenes al respecto. Desde aquí aprovecho para recordar que en la web mancha2 están todos los teléfonos y emails de contacto, además de otra información útil, así como en nuestras redes sociales, y agradeceros el correcto uso que estáis haciendo todos de la atención no presencial.

Burocráticamente, y vía telemática, siguen las reuniones con la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Desde nuestra Comunidad hemos dirigido un escrito a este organismo para comunicarles nuestro rechazo (y su suspensión) a la celebración de estas jornadas de trabajo vía nuevas tecnologías porque consideramos que no es el momento ni la forma. No obstante, estamos participando en las mismas para estar al tanto de lo que en ellas acontece. En estas reuniones hemos preguntado, entre otras cuestiones, por la falta de personal de la CHG, exigiendo que se subsane para que se agilicen los diversos trámites, que en algunos casos tienen retrasos de años, con el consiguiente perjuicio para los usuarios.

Nos encontramos en un momento importante, la revisión del tercer ciclo de planificación hidrológica de la demarcación del Guadiana, y el posicionamiento de Mancha Occidental II es firme, no aceptar que se reduzcan las dotaciones de agua para regadío y luchar porque se levanten las últimas limitaciones en ese sentido, máxime en una época que está quedando definitivamente patente la importancia del sector primario para abastecer de alimentos sanos y de calidad a todos los consumidores.

Y mientras ha llegado la primavera y las labores en el campo se intensifican aún más, con la amenaza de la falta de mano de obra para diversos cultivos, en especial, los hortícolas. Es otro de los grandes problemas del sector que debe ser abordado en cuanto finalice esta cruel pandemia, junto a otros muchos.

Mi último mensaje vuelve a ser el del agradecimiento, al que sumo el de la fuerza y el ánimo para todos, así como el de la responsabilidad, para que volvamos lo antes posible a nuestra añorada normalidad.

José Joaquín Gómez Alarcón, presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental II

CUAS Mancha Occidental II cierra la atención presencial al público en sus oficinas, desde este lunes, 16 de marzo

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de Mancha Occidental II informa que cierra la atención al público presencial en sus oficinas, que desde este lunes 16 de marzo no tendrán atención. Se trata de una medida extraordinaria en cumplimiento de la declaración del estado de alarma por coronavirus y hasta nuevo aviso.

Los usuari@s puede realizar los trámites y/o consultas vía telefónica o por e-mail en las oficinas de la CUAS. Se ruega que si el asunto no es urgente o no contiene plazos se espere a la reapertura de las oficinas al público.

LISTADO DE OFICINAS CON TELÉFONO Y E-MAIL: https://mancha2.es/contact/.