La II Jornada Técnica sobre aguas subterráneas levanta gran expectación entre los regantes

Con el patrocinio de CaixaBank. Con la asistencia de más de 150 al acto celebrado en Tomelloso, organizado por CUAS Mancha Occidental II

29 de enero de 2020                                 La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de la Masa Mancha Occidental II celebró en la tarde de este martes su II Jornada Técnica sobre Aguas Subterráneas en Tomelloso (Ciudad Real).

La jornada, la segunda tras la celebrada en Socuéllamos, contó con el patrocinio de CaixaBank y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y las empresas especializadas en caudalímetros Hidroconta y SGS. Al acto asistieron más de 150 agricultores y ganaderos de la localidad y de otras vecinas, así como representantes de cooperativas, bodegas, empresas, interprofesionales y otras comunidades de usuarios. Asistían también a la jornada, Javier Navarro y Eloísa Perales, del Grupo Municipal Popular, y Ana María Valero, del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Tomelloso.

La jornada comenzó con la inauguración, a cargo del presidente de CUAS Mancha Occidental II, José Joaquín Gómez; el concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Donoso; y el director del Área de Negocio en La Mancha de CaixaBank, Pedro Antonio Martínez.

Recortes de dotaciones

En el primer turno de intervenciones, el presidente habló sobre la situación actual de las dotaciones de riego y del Programa de Actuación de esta Masa de Agua Subterránea, rechazando los recortes de las dotaciones de riego aprobados por la Confederación Hidrográfica del Guadiana para la presente campaña y pidiendo una mejor gestión a la CHG. Por ello, anunció que se emprenderán diversas acciones contra esta política de recortes de la Confederación, así como en hacer ver a la opinión pública que los regantes “no somos esquilmadores del agua, sino generadores de riqueza y empleo en zonas rurales y los principales cuidadores del medio ambiente”.

Por su parte, Pedro Antonio Martínez expresó la implicación de CaixaBank con el sector agrario, incidiendo en que el campo requiere inversiones, en especial, el regadío, y la entidad financiera cuenta con líneas específicas para esta actividad.

El director de CUAS Mancha Occidental II, Antonio Alcaide, realizó un repaso de las oficinas abiertas en el ámbito de la Comunidad, así como de los servicios que se prestan.

Tras ello, Javier González, director del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ahondó sobre la escasez y limitación de recursos hídricos y la mejora de eficiencia en riegos y energética.

Caudalímetros

El siguiente bloque estuvo centrado en los contadores de agua (caudalímetros), con dos ponencias, una a cargo de Damián Sánchez, ingeniero técnico de HIDROCONTA, que presentó los modelos de esta empresa y sus condiciones de instalación; y otra por José Ramón del Burgo, delegado en Castilla-La Mancha de Laboratorio SGS, que informó sobre las revisiones verificadas de los distintos tipos de caudalímetros. Ambos recordaron la obligatoriedad de contar con caudalímetros en cada captación.

En el tramo final de la jornada, Juan Pedro García, técnico del Grupo TRAGSA, informó sobre la ampliación de perímetros, pasos a concesión, situación de las acumulaciones, etcétera en el ámbito de CUAS Mancha Occidental II.

El acto finalizó con un turno de preguntas, moderado por el periodista Cándido da Costa, que también presentó la jornada. En este tramo final, diversos usuarios echaron en falta la presencia de representantes de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para responder sobre los recortes de dotaciones aprobados. El presidente de Mancha Occidental II aclaró que se les invitó a asistir, pero finalmente no estuvieron presentes. 

Esta jornada se enmarca en el ciclo de actividades desarrolladas por CUAS Mancha Occidental II, bajo el lema ‘El agua es vida. Optimízala’, dentro de la línea de “Ayudas para educación ambiental en la gestión de recursos hidrológicos a las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas” convocada por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Masa Mancha Occidental II

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II es una entidad pública de gestión que cuenta con más de 90.000 hectáreas de regadío y unos 9.000 regantes en los municipios de Alameda de Cervera, Alcázar de San Juan, Alhambra, Arenales de San Gregorio, Argamasilla de Alba, El Bonillo, Campo de Criptana, Cinco Casas, Llanos del Caudillo, Manzanares, Membrilla, Las Mesas, Mota del Cuervo, El Pedernoso, Pedro Muñoz, Las Pedroñeras, El Provencio, San Clemente, Santa María de los Llanos, Tomelloso, Socuéllamos, El Toboso y Villarrobledo, pertenecientes a las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Tomelloso acogerá la II Jornada Técnica sobre Aguas Subterráneas organizada por CUAS Mancha Occidental II

El martes 28 de enero, a partir de las 17:30 horas, en Salones Epílogo, donde se abordarán las dotaciones de regadío, el Programa de Actuación o la instalación y verificación de caudalímetros

22 de enero de 2020                                 La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de la Masa Mancha Occidental II celebrará su II Jornada Técnica sobre Aguas Subterráneas el próximo martes 28 de enero en Tomelloso (Ciudad Real). Será a partir de las 17:30 horas en Salones Epílogo, en la calle de la Cruz, 2.

La jornada, la segunda tras la celebrada en Socuéllamos, cuenta con el patrocinio de AgroBank y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y las empresas especializadas en caudalímetros Hidroconta y SGS. A dicho acto asistirán agricultores y ganaderos de la localidad y de otras vecinas, así como representantes de cooperativas, bodegas y empresas.

La jornada comenzará con la inauguración oficial, a cargo del presidente de CUAS Mancha Occidental II, José Joaquín Gómez; la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez; y el director del área de negocio en La Mancha de CaixaBank, Pedro Antonio Martínez.

Posteriormente, el presidente hablará sobre la situación actual de las dotaciones de riego y del Programa de Actuación de esta Masa de Agua Subterránea, mientras que el director-gerente, Antonio Alcaide, lo hará sobre los servicios que presta la CUAS a sus usuarios.

Tras ello, Javier González, director del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ahondará sobre la escasez y limitación de recursos hídricos y la mejora de eficiencia en riegos y energética.

El siguiente bloque estará centrado en los contadores de agua (caudalímetros), con dos ponencias, una a cargo de Damián Sánchez, ingeniero técnico de HIDROCONTA, que presentará los modelos de esta empresa y sus condiciones de instalación; y otra por José Ramón del Burgo, delegado en Castilla-La Mancha de Laboratorio SGS, que informará sobre las revisiones verificadas de los distintos tipos de caudalímetros.

En el tramo final de la jornada, Juan Pedro García, técnico del Grupo TRAGSA, informará sobre los trámites de los usuarios de CUAS Mancha Occidental II (ampliación de perímetros, pasos a concesión, situación de las acumulaciones…).

El acto finalizará con un turno de preguntas, moderado por el periodista Cándido Dacosta, que también conducirá la jornada, y un vino de la tierra.

Esta jornada se enmarca en el ciclo de actividades desarrolladas por CUAS Mancha Occidental II, bajo el lema ‘El agua es vida, optimízala’, dentro de la línea de “Ayudas para educación ambiental en la gestión de recursos hidrológicos a las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas” convocada por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Masa Mancha Occidental II

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II es una entidad pública de gestión que cuenta con más de 90.000 hectáreas de regadío y unos 9.000 regantes en los municipios de Alameda de Cervera, Alcázar de San Juan, Alhambra, Arenales de San Gregorio, Argamasilla de Alba, El Bonillo, Campo de Criptana, Cinco Casas, Llanos del Caudillo, Manzanares, Membrilla, Las Mesas, Mota del Cuervo, El Pedernoso, Pedro Muñoz, Las Pedroñeras, El Provencio, San Clemente, Santa María de los Llanos, Tomelloso, Socuéllamos, El Toboso y Villarrobledo, pertenecientes a las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

CUAS Mancha Occidental II recuerda la obligatoriedad de instalar contadores de agua para riego

Desde la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas han alcanzado diversos acuerdos para facilitar dicha instalación

2 de julio de 2019                                       La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II recuerda a los regantes la obligatoriedad de instalar contadores de agua (caudalímetros) en todos los aprovechamientos de esta masa de agua que aún no cuenten con ellos.

Para, en la medida de lo posible, facilitar la instalación de dichos caudalímetros, CUAS Mancha Occidental II ha alcanzado dos acuerdos de colaboración con sendas empresas distribuidoras e instaladoras de contadores: Hidroconta y Ruedagua, que además de agilizar el suministro e instalación (si se requiere) de los caudalímetros ofrecen precios especiales a los usuarios.

Además, la CUAS también ha acordado con la multinacional SGS (única empresa homologada para la verificación de caudalímetros en el ámbito de Mancha Occidental II) un servicio rápido y ágil para quienes opten por las revisiones.

Desde Mancha Occidental II avisan de que diversas entidades, como la propia Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) o el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil están realizando controles a pie de campo para comprobar la instalación de caudalímetros así como sus condiciones de uso.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicó el 15 de diciembre de 2017 el anuncio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) sobre el Programa de actuación de la masa de agua subterránea Mancha Occidental II, en el que se establecía un plazo improrrogable de un año para la implementación de los correspondientes sistemas para el control de volumen en todos los aprovechamientos de la masa de agua.

Masa Mancha Occidental II

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II es una entidad pública de gestión que cuenta con más de 90.000 hectáreas de regadío y unos 9.000 regantes en los municipios de Alameda de Cervera, Alcázar de San Juan, Alhambra, Arenales de San Gregorio, Argamasilla de Alba, El Bonillo, Campo de Criptana, Cinco Casas, Llanos del Caudillo, Manzanares, Membrilla, Las Mesas, Mota del Cuervo, El Pedernoso, Pedro Muñoz, Las Pedroñeras, El Provencio, San Clemente, Santa María de los Llanos, Tomelloso, Socuéllamos, El Toboso y Villarrobledo, pertenecientes a las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.