Los vídeos del I Concurso Escolar ‘El agua es vida. Optimízala’ alcanzan cifran “espectaculares”

Organizado por la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de Mancha Occidental II, ya rondan las 32.000 personas alcanzadas y las 7.500 interacciones

8 de enero de 2020                                    Los ocho vídeos presentados al I Concurso Escolar ‘El agua es vida. Optimízala’, organizado por la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de Mancha Occidental II, están alcanzando unas cifras “espectaculares” de participación en el perfil de Facebook (https://www.facebook.com/mancha2.es/) donde están publicados los trabajos.

En concreto, los participantes son: Centro de Educación Especial ‘María Auxiliadora’, de Campo de Criptana; EFA ‘Molino de Viento’, también de Criptana; el Colegio ‘Sagrada Familia’, de Alcázar de San Juan; Colegio ‘Divina Pastora’, de Manzanares; IES ‘Isabel Martínez Buendía’, de Pedro Muñoz, todas localidades de la provincia de Ciudad Real; el Colegio ‘Jiménez de Córdoba’, de Villarrobledo (Albacete); el ‘Infanta Cristina’, de El Provencio (Cuenca) y el Colegio ‘Miguel de Cervantes’, de El Toboso (Toledo).

Las votaciones comenzaron a mediados de diciembre y el plazo finalizará el 20 de enero, cuando se conocerá el vídeo ganador, que será el que al final obtenga mayor número de ‘likes’ o ‘reacciones positivas’. El premio, consistente en material escolar, se entregará en los primeros meses de este año, en fecha y localidad por determinar.

Cifras

De momento, las personas alcanzadas por estos trabajos, de una duración máxima de 90 segundos, superan las 32.000; las 7.500 interacciones; las 1.600 reacciones positivas; los 100 comentarios y las 650 veces compartidos. En general, hay mucha igualdad entre los vídeos, por lo que en este tramo final de votaciones se presenta muy ajustado.

Entre los objetivos principales de este concurso están promover una cultura de responsabilidad y cuidado del agua en la comunidad escolar y las familias que lo comprenden; identificar a las instituciones educativas públicas y privadas comprometidas en la construcción de una cultura responsable del cuidado del agua potable o promover la corresponsabilidad de las nuevas generaciones para enfrentar la escasez del recurso hídrico.

Esta acción se enmarca dentro de la línea de “Ayudas para educación ambiental en la gestión de recursos hidrológicos a las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas”, convocada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y desarrollada por CUAS Mancha Occidental II.

Masa Mancha Occidental II

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II es una entidad pública de gestión que cuenta con más de 90.000 hectáreas de regadío y unos 9.000 regantes en los municipios de Alameda de Cervera, Alcázar de San Juan, Alhambra, Arenales de San Gregorio, Argamasilla de Alba, El Bonillo, Campo de Criptana, Cinco Casas, Llanos del Caudillo, Manzanares, Membrilla, Las Mesas, Mota del Cuervo, El Pedernoso, Pedro Muñoz, Las Pedroñeras, El Provencio, San Clemente, Santa María de los Llanos, Tomelloso, Socuéllamos, El Toboso y Villarrobledo, pertenecientes a las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

CUAS Mancha Occidental II realizará una campaña de formación, concienciación y difusión sobre el correcto uso del agua

Bajo el lema ‘El agua es vida, optimízala’ y enmarcada en la línea de ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha para las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas

30 de octubre de 2019                              La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de Mancha Occidental II va a poner en marcha en las próximas semanas, bajo el lema ‘El agua es vida, optimízala’, diversas acciones formativas, educativas y de difusión, dentro de la línea de “Ayudas para educación ambiental en la gestión de recursos hidrológicos a las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas” convocada por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Entre los objetivos principales están formar a los regantes sobre nuevos sistemas y técnicas de riego eficiente y concienciar a la población en general y a los más pequeños en particular de la importancia del ahorro y buen uso del agua.

En materia de formación se desarrollarán tres cursos. En modalidad presencial, Campo de Criptana acogerá en la segunda quincena de noviembre el curso ‘Manejo de agua-ayudas regadío 2018’, de 15 horas de duración presenciales y homologado por la Consejería de Agricultura para los solicitantes de las ayudas de mejora de explotaciones relacionadas con los riegos de la convocatoria 2018.

Además, se impartirán otros dos cursos, uno semipresencial sobre el manejo del agua de riego en la agricultura, también homologado, y otro ‘on line’ sobre el riego del almendro y el pistachero.

Los interesados en asistir a estos cursos, gratuitos y abiertos a toda la población, ya pueden solicitarlo en los teléfonos 926 547 462 y 926 447 515, en el email formación@masa2.es o en las sedes de la Comunidad.

Concurso Escolar

Otra de las acciones contempladas es la realización de un concurso escolar, para alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º de la ESO de los colegios e institutos del ámbito de la CUAS consistente en la grabación de un vídeo sobre la importancia del consumo racional y el ahorro de agua. Tras su elaboración se publicarán en YouTube para que sean votados. La clase ganadora recibirá un premio.

Difusión

Otro de los proyectos es la elaboración de un manual de buenas prácticas agrarias y una campaña de difusión en medios de comunicación sobre el correcto uso del agua.

Por último, la campaña contempla la celebración de una jornada técnica y la realización de un estudio sobre la calidad del agua.

Masa Mancha Occidental II

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II es una entidad pública de gestión que cuenta con más de 90.000 hectáreas de regadío y unos 9.000 regantes en los municipios de Alameda de Cervera, Alcázar de San Juan, Alhambra, Arenales de San Gregorio, Argamasilla de Alba, El Bonillo, Campo de Criptana, Cinco Casas, Llanos del Caudillo, Manzanares, Membrilla, Las Mesas, Mota del Cuervo, El Pedernoso, Pedro Muñoz, Las Pedroñeras, El Provencio, San Clemente, Santa María de los Llanos, Tomelloso, Socuéllamos, El Toboso y Villarrobledo, pertenecientes a las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.